4.000 animales mueres por rabia en Rio Grande do Sul
La enfermedad llegó a Uruguay desde el vecino estado brasileño.
Las autoridades advirtieron a los productores que la acción más eficiente para evitar la enfermedad es la prevención y establecieron que es fundamental detectar los refugios de los murciélagos e informar a los servicios sanitarios, a los efectos de actuar a tiempo de evitar la propagación del virus a otras colonias.
El control de las poblaciones de murciélagos y la captura de estos animales vivos una vez que alguien sufre una mordedura es fundamental.
La enfermedad tiene un período de incubación de 80 días, lo que determina que se produzca una demora considerable para que se manifieste en los animales.
Cuando se perciben las primeras señales del mal la vacuna es ineficiente y el animal ya no se salva, lo que pone de manifiesto la importancia de la prevención.
El estado de RS se extiende a lo largo de toda la frontera de Uruguay con Brasil; su economía se basa en la agricultura y la ganadería.