SENASA REITERO RECOMENDACIONES PARA PREVENIR TRIQUINOSIS
Asimismo, el organismo aconsejó no comprar ni consumir productos de origen desconocido, es decir, que no hayan sido certificados por el Senasa u otros organismos provinciales o municipales.
Senasa recordó además que ante el inicio de la temporada de faena domiciliaria de cerdos para el autoconsumo, es recomendable enviar una muestra de músculo del animal faenado(preferentemente entraña, si no intercostales o lengua) al laboratorio más próximo para ser analizada.
Para conocer dónde se encuentra el laboratorio más cercano, los crianceros y productores deben dirigirse al municipio de su jurisdicción o contactar a un veterinario, indicó el organismo.
La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito conocido como Trichinella spiralis y está asociada al consumo de carne de cerdo o de jabalí cruda o mal cocida.
Según informó Senasa, los cerdos pueden contraer la enfermedad cuando son criados en malas condiciones de higiene, con roedores y alimentados con basura o restos de alimentos no adecuados.