Rechazan la vigencia de retención a exportaciones de granos en estado natural
La Cámara entiende la urgencia fiscal de generar mayor recaudación, pero cree que deben agotarse las vías que se habían previsto en la ley de Adecuación Fiscal del 2004 con la vigencia plena del IVA a los productos en estado natural y la modificación del impuesto al agro (IMAGRO) por el Impuesto a la Renta del Agro (IRAGRO), tal como se plantea en el proyecto de ley que modifica los Arts. 31,79, 83, 87 y 91 de la Ley Nro. 125/91 que establece el nuevo Régimen Tributario y establece otras medidas de carácter tributario, de creación del IRAGRO.
Para la Cámara es urgente que el Gobierno entrante dé claridad a los temas fiscales pendientes de definición en el congreso, en estos momentos están planteados proyectos de ley con relación a la Retención a las Exportaciones de Soja, Maíz y Girasol en estado natural; la vigencia del IVA a los productos del agro, el cambio del IMAGRO al IRAGRO, el impuesto departamental a las Importaciones y Exportaciones; el Impuesto departamental a las Compras y Ventas de mercaderías y el proyecto de ley que faculta a los municipios a actualizar el valor fiscal de los inmuebles a los efectos del impuesto inmobiliario.
De estas propuestas, claramente existe la necesidad de la vigencia del IRAGRO y del IVA a los productos agropecuarios en estado natural y un ajuste en el impuesto inmobiliario para tributar en base a valores más cercanos a la realidad, pero evitando caer en el caos que puede implicar delegar la fijación del valor tributario en los municipios.
LA Cámara de Comercio, reitera la necesidad de definición urgente a estos proyectos y el rechazo a los proyectos que pueden afectar el desarrollo futuro de la economía. Con estas definiciones el gobierno entrante dará las primeras señales a la economía que son fundamentales para el futuro del país y no debe primar la visión de instalar impuestos distorsivos de fácil recaudación pues en economía todo se paga.
La Cámara de Comercio reitera que una de las ventajas del país es la equidad impositiva y que a su criterio con la vigencia del IVA a los productos del AGRO y el cambio del IMAGRO al IRAGRO daremos un paso muy importante en ese sentido, por la tanto reitera su rechazo a la retención a las Exportaciones de Soja, Maíz y Girasol en su estado natural.