Moreno espera recibir u$s 1.500 M por ventas de trigo
Sin embargo, desde el sector privado advierten que esto no ocurrirá, ya que no hay más de 2 millones de trigo guardado (en su mayoría está en manos de la exportación) y el monto que maneja el Gobierno de u$s 1.500 millones simboliza alrededor de 5 millones de toneladas del cereal.
En la campaña pasada, la Argentina produjo menos de 9 millones de toneladas de trigo, ya que los productores se volcaron a la cebada por la intervención del Gobierno en el mercado. De ese total se destinaron al mercado interno unos 6 millones de toneladas y se guardaron para la exportación 3 millones. Para esta fecha, de esos 3 millones sólo quedan sin exportar alrededor de 1,8 o 2 millones de toneladas, según datos privados.
Retenciones
“El trigo que queda aún guardado ya está vendido, es decir, los exportadores ya le adelantaron las retenciones del 20% anticipadas al Gobierno y ahora sólo les resta concretar las exportaciones, pero los dólares de esas retenciones ya ingresaron al fisco hace varios meses y es imposible que ese trigo ahora se vuelque al mercado interno”, explicó a este diario un analista.
Además, el cereal que está guardado no sólo es poco, sino que es de mala calidad y no sirve para hacer pan.
“Que Moreno espere sentado; es imposible que aparezcan de la nada 5 millones de toneladas de trigo, quizá es una expresión de deseo del funcionario. Esto es simple: intervinieron el mercado y los productores no sabían cuándo ni a cuánto podían vender su cereal, entonces se cansaron y se volcaron a la cebada, lo que hizo que haya escasez de trigo. Y esta situación no va a mejorar, ya que para la siembra que se está desarrollando ahora sólo se espera que el área aumente un leve 8% con respecto al año pasado”, agregó.