Productores locales le dicen "no" a las medidas que tomaría el INV
En los próximos días en la vecina provincia de Mendoza se reunirá la Comisión Asesora Técnica del INV para definir si adelantan o no la fecha de liberación de los vinos nuevos, para analizar si disminuyen o no el color de los vinos tintos y lo que tiene que ver con el grado alcohólico por bodega.
Estas medidas, según los representantes de los productores locales (la Asociación de Viñateros Independientes y la Federación de Viñateros y Productores Agropecuarios de San Juan), perjudican al sector vitivinícola y al consumidor.
“Un pequeño grupo con fuerte poder económico y respaldo político dentro del INV y la Coviar es el que quiere instrumentar en forma inmediata las medidas; y todo ello para bajar el precio del vino de traslado”, manifestó Juan José Ramos. Mientras que Héctor Yanzón sostiene que aplicar estas medidas es una locura, porque perjudican a los productores y subestiman y engañan a los consumidores. “El vino tinto se hace con uva tinta. Esa es nuestra máxima. No se debe hacer vino tinto con uvas blancas, porque se está adulterando el producto y se está engañando al consumidor”.
Ambos sectores sostienen que bajar a 400 las unidades de color en los tintos es inadmisible ya que como mínimo se admite 450 unidades.
“Antes de aplicar estas medidas traídas de los pelos deberían haber aplicado otras que tienen que ver con lo que venimos pidiendo desde hace varios años: mejorar la competitividad y la rentabilidad”, dijo Yanzón.
“Estas medidas hacen más fuertes a los poderosos y mata a los pequeños y medianos productores. Por eso le solicitamos a todos los sectores de la industria vitivinícola y al Ministerio de la Producción que se expidan en defensa de la producción sanjuanina”, expresó Ramos
Habrá que esperar unos días para saber cuál será la resolución en Mendoza, no obstante los productores sanjuaninos ya expresan su disconformidad y no descartan ejecutar acciones en contra de las medidas.