La UE regula los derechos de los temporeros extracomunitarios
El pleno del Parlamento Europeo dio ayer luz verde al acuerdo negociado con los Veintiocho para regular la entrada y condiciones laborales de los trabajadores temporeros de países extracomunitarios, con el objetivo de proteger sus derechos en cuestiones como el salario mínimo y las horas de trabajo y equipararlos así a los que ya disfrutan los europeos. Las nuevas normas implican que cualquier temporero que quiera trabajar en la UE deberá presentar una oferta en firme de trabajo o un contrato, que deje claro cuestiones como el salario que va a recibir o las horas que va a trabajar. El empleador deberá asegurar un alojamiento adecuado al contratado que no podrá ser deducido del salario