La semilla transgénica
El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) de La Laguna reconociera que en esa región se siembran 22 mil hectáreas de semilla transgénica de algodón y que existen solicitudes para la siembra de maíz de este mismo tipo pero que de ésta última no se han liberado permisos.
Cuestionado sobre esta siembra de semilla transgénica que se hace en La Laguna y que autorizan las autoridades de la Sagarpa, Francisco Ibarra Jaques simplemente dijo que todo cultivo nativo es “bienvenido” y que todo lo que es manipulado con el fin de negocio no es bueno.
Sin embargo evitó hablar sobre la autorización que hacen las autoridades de la Sagarpa de aquella región para este tipo de cultivos y más porque aseguran que es la única forma que garantiza ganancias a los productores del ramo.
Siembras
En el 2013 se sembraron 4 hectáreas de maíz transgénico de tipo experimental y 22 mil de algodón transgénico.