¿Qué rinde promedio está sacando la soja?
La cosecha de soja viene trabada y retrasada en 15 puntos respecto del año pasado. Con sólo un 25% del área sojera cosechada, faltan muchas regiones productoras de importancia por trabajar. Igualmente, con el avance que exhiben, hay zonas que permiten avizorar caídas de rindes respecto de sus expectativas iniciales, mientras que otras áreas están arrojando resultados favorablemente sorprendentes. Esto era lo observable hasta una semana atrás; los próximos días, si no hay inconvenientes en la recolección, empezarán a dar una visión más ajustada en productividad unitaria.
Con un 23% del área maicera cosechada, se ajustó hacia arriba la estimación de producción de maíz, respecto del informe anterior, alcanzando a 23 millones de toneladas. El rinde promedio nacional de maíz fue ajustado en casi un quintal, pasando de 66 a 67 qq/ha.
El avance de la cosecha de soja llega al 25% del área, por lo que con nuevos datos de rendimiento es posible ajustar el número de producción a 54,9 millones de toneladas, un 0,4% superior al guarismo de marzo. Se parte de considerar una superficie sembrada de 20,3 millones de hectáreas, una superficie no cosechable de 455.000 hectáreas -representa el 2,3% del total implantado- y un rinde nacional promedio de 27,7 qq/ha.
Los resultados han caído respecto de las expectativas iniciales en buena parte de la zona núcleo mientras que se confirman mejores resultados en Córdoba. En Chaco y Santiago del Estero, la primera tanda cosechada confirmaría las expectativas de una campaña excelente para la oleaginosa.