Convocado el Seminario “Microbiología del Siglo XXI para la industria alimentaria”
Tiselab Soluciones GMP organiza el seminario técnico “Microbiología del Siglo XXI para la industria alimentaria” que se celebrará el 28 de mayo en el Hotel AC Sant Cugat (Barcelona) y también el 29 de mayo en el Meliá Avenida América de Madrid.
Los objetivos del seminario son:presentar novedades y últimas tendencias en el control de calidad microbiológico para industria alimentaria, presentar también experiencias reales desde una perspectiva técnica, no comercial y aportar a los asistentes propuestas de mejora en el control de la contaminación de sus entornos de producción y laboratorios.
Va dirigido a responsables y directores de departamentos de Microbiología, Control de Calidad, Garantía de Calidad o Producción de empresas fabricantes alimentarias o laboratorios microbiológicos trabajando para el sector aliementario.
PROGRAMA
08:30 – 09:00 Acreditaciones y bienvenida
09:00 – 09:15 Introducción de la jornada
09:15 – 09:45 “Better be safe than sorry”. La importacia de la calidad en el control alimentario
09:45 – 10:30 El correcto mantenimiento y control de cepas de control de calidad en
laboratorios alimentarios, de control de aguas y ambientales.
La normativa ISO 11133
Peter Penn, Microbiologics
10:30 – 11:00 Pausa y desayuno
11:00 – 11:40 Ensayos interlaboratorio: una herramienta de mejora para los laboratorios
alimentarios.
Valérie Bardin, American Proficiency Institute
11:40 – 12:20 Metodologías ISO para control alimentario. Guía para la preparación y ensayos
de rendimiento de medios de cultivo.
Veronica Ponnuthurai, LabM
12:20 – 12:40 Las ventajas del PCR a tiempo real para detección de patógenos o alterantes.
Detección de especies de E. coli toxigénicas y Campylobacter.
Bernhard Ritzerfeld, Biotecon Diagnostics
12:40 – 13:00 Experiencias reales PCR a tiempo real
Seminario Sant Cugat
Detección de especies de E. coli toxigénicas
Raquel Planell, Servei de Microbiologia, Laboratori Agència Salut Pública
Barcelona
Seminario Madrid
Detección y cuantificación de Campylobacter
Laura Laureano, Investigadora en el área de Seguridad Alimentaria en el Food
Research Center (Nutreco)
13:00 – 13:40 Resultados en tiempo real para la detección y cuantificación microbiológica en
aguas. Análisis de muestras líquidas. Muestreo microbiológico instantáneo de
superficies. Validación de limpiezas.
Bill Puent, Instant Bioscan
13:40 – 14:40 Pausa y comida
14:40 – 16:40 Talleres prácticos en grupos reducidos
16:40 – 17:00 Preguntas y respuestas, cierre y despedida
Condiciones:
- El seminario es gratuito
- Combina ponencias en inglés y ponencias en castellano
- Plazas limitadas, puede ser necesario limitar el número de asistentes por compañía
- Se entregará certificado de asistencia
Inscripciones:
Enviar un e-mail a info@tiselab.com indicando la siguiente información:
– Nombre y apellidos
– Empresa
– Departamento y cargo
– Teléfono
– E-mail
El plazo máximo para la recepción de inscripciones: antes del 16 de Mayo de 2014