Italia se convierte en el primer país de la UE en número de ponedoras
Las gallinas comerciales censadas en la UE son 380 millones en los 27 países que han facilitado los datos (todos salvo Malta) y de ellas, 161 millones se alojan en sistemas sin jaula (alternativos), lo que supone un 42%. Los datos incluyen también a Croacia, miembro 28 de la UE. Destaca porque de sus 2.000.000 de gallinas, casi 800.000 están aún en jaulas tradicionales. Solo hay otras 22.000 gallinas que aparecen en este sistema y están en Grecia.
En Alemania la producción alternativa es ya del 89%, superando los 44 millones de aves. Le siguen Holanda, Reino Unido, Italia y Francia por importancia en censos. Los porcentajes de ponedoras alternativas en estos países son, respectivamente, del 85, 56 y 32%. Los censos han aumentado en el 2013 un 3,6% en la UE, pero hay países en los que el cambio ha sido especialmente significativo: en Estonia, con un 35% más de aves, y Portugal, que aumentó un 49%.
El número de granjas ha cambiado también en 2013, con 20.202 en toda la UE (un 2% más que en 2012), de las que el 81% son alternativas. Hay 4.086 granjas con jaulas acondicionadas, 7.867 en suelo, 7.403 camperas y 2.768 ecológicas. Los censos que alojan son, respectivamente, 218,3, 46,3, 100,6 y 14,5 millones de gallinas. Luxemburgo, con 9 granjas y 103.030 gallinas, es el único estado que tiene el 100% de sus aves alojadas en sistemas alternativos. Le sigue Austria, con el 96,9%.