Comenzó la red de monitoreo para la mosca de los frutos
Con este sistema de monitoreo semanal, empleándose trampas tipo Jackson y Mc. Phail se podrá tener un valor de presencia cuantitativa, variación estacional de la mosca de los frutos y comunicar al productor citrícola el estado y avance de la misma para que tenga en cuenta tales datos para el manejo del cultivo en su establecimiento.
La superficie experimental de monitoreo está distribuida de la siguiente manera: 400 hectáreas en Monte Caseros, 400 en Juan Pujol, 400 en Mocoretá y 400 hectáreas en Bella Vista.
El programa se lleva a cabo en forma conjunta por el Ministerio de Producción, Dirección de Sanidad Vegetal y Calidad Agroalimentaria, Inta Bella Vista y Monte Caseros, Mercado Central de Buenos Aires y CFI en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Citricultura Correntina.