El SENASA busca empleados
– En el marco del Proyecto de control y erradicación de la mosca de los frutos, el Servicio Nacional de Sanidad y calidad Agroalimentaria (SENASA) requiere personal para trabajar en laboratorio y monitoreo a campo en la lucha de erradicación de la mosca de los frutos, plaga que afecta los cultivos fruti – hortícolas alrededor del mundo. Este proyecto se implementa en la provincia de Entre Ríos a través de un convenio entre la secretaría de la Producción y la Fundación regional de sanidad y calidad citrícola del Noreste Argentino (Fundanea).
Según se explicitó desde la secretaría de la Producción, la convocatoria está dirigida en forma excluyente a personas que vivan en la ciudad de Chajarí o zonas aledañas, ya que es el lugar dónde se llevan adelante las acciones que comprende este Programa.
Personal de Laboratorio
Para postularse a fines de desempeñar tareas de laboratorio se requiere:
• Nivel de estudio: Secundario completo, preferentemente egresados con orientación a las ciencias agrarias. Se valorará experiencia Laboral de trabajo en laboratorio.
Monitoreadores
Por otra parte, para el trabajo de campo se solicita:
• Nivel de estudio: Secundario completo, preferentemente egresados con orientación a las ciencias agrarias y/o operarios de campo con experiencia en el trabajo de campo en fruticultura. Se valorará experiencia Laboral en monitoreo de Plagas o Enfermedades.
• Excluyente contar con movilidad propia (vehículos, camionetas, etc.) para garantizar la cobertura sistemática del área asignada y la correspondiente habilitación para conducir la movilidad propuesta.
Vigilancia, lucha y transferencia tecnológica
El Programa nacional de control de la mosca de la fruta se implementa en la provincia a través de un convenio complementario entre la secretaría de la Producción y la Fundación regional de sanidad y calidad citrícola del Noreste Argentino (Fundanea), donde se establecen los derechos y obligaciones para ejecutar el mismo.
Mediante la suscripción de este convenio, el cual es complementario del convenio marco que la secretaría mantiene con Fundade, se encomienda a esta Fundación la vigilancia y lucha fitosanitaria además de la validación, transferencia y capacitación tecnológica.
El programa de SENASA para la campaña 2008/2009 abarca las zonas productoras de cítricos entre Monte Caseros, Corrientes y hasta Colón, Entre Ríos y busca disminuir y erradicar la Mosca de los frutos con el fin de mantener abierto el acceso a los mercados y disminuir las pérdidas económicas del sector fruti hortícola.
El desarrollo del mismo consiste en el monitoreo y detección de la plaga a través del trampeo y muestreo de frutos, el control químico y cultural mediante la técnica del insecto estéril y el sistema de protección cuarentenaria.
Informes
Los interesados deberán presentarse, con Currículum Vitae y antecedentes laborales, en PROCEM NEA, sita en Pellegrini 407 de la ciudad de Concordia de 08:00 a 16:00 horas hasta el día 01 de Junio de 2009.