9 de octubre de 2014 12:34 PM
Imprimir
En el Presupuesto Nacional 2015, que el oficialismo se aprestaba a aprobar en Diputados al cierre de esta edición, destina un 13,9% más de recursos para el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, respecto de las asignaciones que se le habían otorgado el año anterior.
La jurisdicción de Agricultura recibirá en total 11.428.493.229 pesos que incluyen tanto la cartera agropecuaria como los organismos descentralizados. Entre estos últimos los más importantes son el INTA, que recibirá 3.302,9 millones de pesos (el 28,9% del total), en tanto que al Senasa se le asignarán 2.627 millones de pesos, un 23% del total.
Otros organismos descentralizados más chicos, como el INASE -que certifica la fiscalización de la venta de semillas- tendrá casi 89 millones de pesos, uno de los más bajos del total de asignaciones. El Instituto Nacional de Vitivinicultura contará con 247 millones de pesos, en tanto que el Instituto Pesquero recibirá 175 millones.
El ministerio en sí -sin organismos descentralizados- para su funcionamiento contará con 4.986,5 millones de pesos, cifra que representa el 43,6% del monto total asignado en 2015 al área que conduce Carlos Casamiquela.
En otro orden de cosas, también se prevén recursos para el Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica. “Para el ejercicio 2015 se prevé el financiamiento de obras incluidas en el Plan Federal de Control de Inundaciones, así como de distintas obras contempladas en convenios suscriptos con las provincias. El total de las obras que se prevé financiar ascienden a la suma de 1.736,7 millones de pesos”, precisa el proyecto.
Los recursos que recibirá Agricultura como ministerio de un área de producción es bien superior a lo que se asigna a Industria e incluso al Instituto de Tecnología Industrial (INTI) el par industrial para el INTA.
En el caso de la cartera que conduce Débora Giorgi los recursos totales ascienden a 2.429 millones de pesos lo que representa una suba interanual del 17%, pero también la quinta parte de lo que se destina a Agricultura. El INTA, en tanto, tendrá recursos que representan 3,5 veces más de lo que se destina al INTI organismo que contará con 925 millones de pesos.