Brasil aconseja comer carne de pollo en lugar de vacuno para contener la inflación
Los precios al consumidor en Brasil subieron el 0.57 % en septiembre, con lo cual la inflación anualizada llegó a 6,75 %, por encima de la proyección del Banco Central (6,5 %)
La inflación sigue causando preocupación en Brasil. Septiembre cerró con un alza de los precios al consumidor de 0,57 %, con lo cual la inflación de los últimos doce meses llegó a 6,75 %, por encima de la previsión del Banco Central, que era 6,50 %.
Ante esta situación, el secretario de política económica del ministerio de finanzas de Brasil, Márcio Holland, ha sugerido a los brasileños que reduzcan su consumo de carne de vacuno, uno de los productos esenciales de su canasta básica.
“Los consumidores tienen que pensar así: cuando el tomate está en deflación, es un buen producto para ser adquirido en ese momento, en lugar de otros que están en alza. Es lo que ocurre con la carne de vacuno, que está en alza […] lo bueno es que la gente tiene otros productos que dan proteína, como el pollo y el cerdo, que están bajando de precio”, manifestó el secretario del ministro de finanzas, según el diario Folha do Sao Paulo.
En septiembre, el precio de la carne de vacuno subió un 3,17 %, debido a una sequía que ha encarecido el forraje para los animales.
Según Márcio Holland, el gobierno mantiene su proyección de inflación para fin año en 6,2 %, puesto que espera indicadores de precios más bajos en los últimos meses.
Brasil está sumido en plena campaña electoral previa a la segunda vuelta electoral del 26 de octubre, que enfrentará a la presidenta Dilma Rousseff con Aécio Neves, del Partido por la Social Democracia de Brasil (PSDB).