El INTA elabora un vino que será usado por el papa
“Siento una emoción enorme y un gran orgullo que las uvas que produzco en mi campo lleguen al papa Francisco, a quien admiro profundamente”, aseguró Amparo Monfort -una de las productoras familiares seleccionadas para aportar uvas para el vino de Misa e integrante del Centro de Desarrollo Vitícola del INTA Media Agua, San Juan-.
;
Uvas como las de Amparo fueron las seleccionadas por los enólogos del Laboratorio de Enología del INTA Mendoza por iniciativa del sector vitivinícola para representar al país.
;
Así es que decidieron reemplazar la tradicional variedad utilizada para la elaboración del vino papal, la Moscatel de Alejandría -un cepaje muy antiguo y aromático del Norte de Ãfrica- por una más representativa de la Argentina: el Torrontés Riojano.
;
“Esta cepa -de acuerdo con Santiago Sari, enólogo del INTA Mendoza y elaborador del vino- es de una riqueza aromática importante,
con descriptores de aromas florales y representativa de los vinos blancos tradicionales de nuestra tierra”.
;
De este modo, el Papa disfrutará de una vinificación a pequeña escala -500 litros elaborados con uvas de productores familiares de Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza y Río Negro- de esta variedad nacional que surge de un cruzamiento natural argentino con las variedades Moscatel y Criolla chica.