INVITAN A CUMBRE DE LA APICULTURA
Impulsar el desarrollo de diversas soluciones tecnológicas e innovadoras de alto impacto para una apicultura sustentable, fue el objetivo del proyecto FIA “Consorcio Tecnológico para el Mercado Global”, que se presentará este martes en el evento “Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo: logros y resultados”, en el Club de Campo del Banco Central, ubicado en Avenida Príncipe de Gales 6030, Las Reina, Región Metropolitana.
Cabe destacar que en estos años el Consorcio Apícola, a través de su programa de investigación y desarrollo, realizó numerosas investigaciones, entre ellas la creación de BeeFood, un alimento apícola que está disponible en 2 presentaciones, energético y proteico, para cubrir las diferentes necesidades de las abejas.
Asimismo y continuando en la misma línea de investigación, está BeeDipping, un producto para la prevención de la mastitis bovina, la enfermedad más cara de la industria lechera, elaborado a partir de propóleos y miel. También se conformó el Banco de Mieles, para lo que se seleccionaron diferentes materias primas con especiales características biológicas, para avanzar en la identificación de componentes activos únicos y desarrollar así nuevos productos.
GRANDES PROYECCIONES
Para Paulina Cáceres, gerente del Consorcio, los resultados hasta ahora obtenidos dan una clara muestra de la proyección de la empresa, “en estos años, con el apoyo de FIA hemos logrado instalar nuestros productos en el mercado, nacional e internacional, además de cumplir con nuestros compromisos y objetivos iniciales gracias a todos quienes han confiado en este proyecto y que han llevado al Consorcio Apícola a transformarse en una plataforma de negocios para la sustentabilidad de la apicultura.”
Bajo el programa de difusión del proyecto, se creó la revista Actualidad Apícola, que es la única revista de apicultura editada en Chile, de la cual hace poco se lanzó su séptimo número, con distribución gratuita nacional y que también está disponible online en www.consorcioapicola.cl
Además, es importante destacar el crecimiento que ha tenido la empresa, contando en la actualidad con el apoyo de 39 socios, un directorio y una amplia red de contactos.
Al respecto, el director ejecutivo de la Fundación para la Innovación Agraria, Héctor Echeverría, señaló que “el apoyo de FIA al Consorcio Tecnológico Apícola pretendía impulsar en el sector la generación de nuevos negocios tecnológicos a través de la creación de una empresa en la que participaran los principales actores de la cadena y los centros de investigación vinculados al área. Luego de haber transcurrido varios años desde su lanzamiento oficial el 2007, en un acto en el que participó la Presidenta de la República, hoy el Consorcio Apícola muestra orgullosamente sus logros, constituyéndose en un referente nacional para el sector en materias tecnológicas, de investigación y de negocios.