Nuevos mercados para los cítricos correntinos
El referente del sector, Iván Chaparro, comentó que es el tercer viaje que realiza a una feria internacional en Europa. “La de Moscú fue una feria complicada por la situación mundial, no obstante las cooperativas de Corrientes lograron abrir nuevos mercados”, subrayó.
El productor del sector cítrico aseguró que “Corrientes está trabajando muy bien en materia de inversión y trazabilidad en el citrus”. “La gente de Europa está asombrada en la forma de trabajo. Faltan más plantaciones con riego, pero estamos en ese camino”.
Puntualizó en El Matutino de Mega, de radio La Red, que “se trabajó mucho con la producción de mandarina”. “La fruta disponible es mandarina. La naranja hay que trabajarla con el sistema de riego”. “Corrientes se caracteriza por la calidad; y la buena llegada de la fruta. Hay que ser competitivo en materia de precios”.
Iván Chaparro dijo que “hoy el mundo pide calidad, sanidad” y quiere consumir lo mejor. “Esto se obtiene con mucho trabajo”, reconoció. Finalmente aseguró que uno de los objetivos, es la industrialización de la materia prima sobrante. “Nuestro objetivo es el de cerrar el ciclo. Hay un porcentaje de frutas que no va a exportación. Lo ideal sería cerrar el círculo e industrializar el remanente”, agregó.