Sequía en Brasil golpea fuerte a cultivos de soja
El estado de Goiás, que produce un 10% de la oleaginosa de ese país, no recibe lluvias desde Navidad. En tanto, en el sur de Mato Grosso las precipitaciones de enero fueron muy inferiores a la media mensual, informó Fyo.com.
Toda esta situación se da en un marco de atraso de la siembra, también producto del déficit hídrico que afectó estas tareas en septiembre y en octubre del año pasado.
En su último informe, el USDA estimó que la producción de soja de Brasil para la campaña 2014/15 será de 95,5 millones de toneladas, mientras que consultoras privadas hablan de 94 millones de toneladas. No obstante, la falta de lluvias de las últimas dos semanas hizo que las previsiones comiencen a reducirse un 5% semanal, es decir, 4,5 millones de toneladas cada siete días, tendencia que podría afirmarse si no cambia el tiempo. Éste sería uno de los factores que afectarían al Mercado de Chicago y, en consecuencia, a los precios que se manejan en la Argentina para la oleaginosa.
Pero hay otro problema que afecta al país vecino. El Gobierno brasileño decretó ayer el estado de emergencia fitosanitaria por un brote de broca en los cafetales de los estados de Espiríto Santo y San Pablo, dos de las regiones afectadas ya por una sequía.
La medida adoptada por el Ministerio de Agricultura, que estará en vigor durante un año, permitirá a las autoridades eliminar barreras burocráticas para acelerar la aplicación de un plan de contingencia que evite la expansión de la plaga.