El agro volvió a las rutas con críticas al Gobierno nacional
Productores rurales llevaron a cabo este viernes un paro en distintos puntos del país, que efectuaron mediante asambleas, repartiendo panfletos y sin cortes de ruta, en reclamo por un cambio en las políticas para el campo.
Villa María
Fue uno de los puntos de mayor concentración, con más de 500 vehículos y una gran cantidad de personas sobre la calzada.
Lucas, productor agropecuario de Corralito, que estuvo presente en el lugar, señaló a Cadena 3: Se están formando grupos de whatsapp para mantenernos unidos, queremos hacerle entender a la gente que no somos delincuentes, que solo producimos alimentos y que hoy en día trabajamos a quebranto”
“La utilidad es nula, hay mucha gente que no va a poder sembrar porque no hay con qué sembrar, como todo es un negocio financiero, todo productor que no sea propietario tiene fiado cero”, manifestó.
Daniel, productor de Río Tercero, indicó a Cadena 3: “Es una pelea de productores grandes y chicos, porque los medianos y chicos no van a poder enfrentar la siembra”
“Hay mas de 70 mil productores que van a desaparecer con esta política. Al Gobierno le interesan tener las toneladas de granos pero no le interesa saber si lo producen colonos chicos o grandes. Sólo les interesa el grano”, añadió.
Santa Fe
En San Justo, también se realizó un acto. El titular de la Sociedad Rural de Santa Fe, José Argenti, comentó a Cadena 3: “El gobierno va por el capital, ha pasado en muchos lugares, se saca la renta y les compran el campo”.
“En el sur pasó así con muchos productores, les compran el campo la gente de la corruptela que tiene el gobierno nacional alrededor”, aseguró.
El productor arrocero y vicepresidente de la Sociedad Rural de San Javier, Marcelo Peart, afirmó en diálogo con Cadena 3: “El mercado local tiene un límite, no somos grandes consumidores de arroz, entonces más del 50 por ciento hay que exportarlo”, precisó.
“Si ese remanente queda en el país se produce un sobreprecio y se congestiona todo”, agregó.
Tucumán
Productores realizaron una asamblea en el Parque 9 de Julio y luego pretendieron ingresar a la plaza Independencia, pero la policía había vallado el lugar impidiendo el paso
Ante esta situación, se inició una discusión entre los ruralistas, que derribaron las vallas con sus vehículos, y los uniformados. Hubo heridos y dos camionetas terminaron con sus vidrios rotos.
Informe de Fernando Razzo, Matías Arrieta y Rosalía Cazorla.