Nueva conducción para bodegueros
La elección de Rizo se hizo en forma unánime en una Asamblea General Ordinaria realizada a fines de marzo, pero recién se ha dado a conocer la noticia ahora, una vez que se están terminando de cumplimentar los pasos legales y estatutarios de traspaso. De todos modos el nuevo presidente no quiso dar ayer declaraciones como tal, hasta tanto se complete la totalidad de formalidades estatutarias, según dijo ayer. De todos modos, en la práctica ya asumió y el lunes debutó en la reunión a la que convocó el Instituto Nacional de Vitivinicultura para discutir la conveniencia de bajar o no las unidades de color del vino tinto para la presente elaboración.
La vicepresidencia de la institución vitivinícola recayó sobre Jorge Aguilar, dueño de la bodega Viñas de Aguilar SA, en la ruta 20, a la entrada de Caucete, en tanto que la gerencia de la Cámara continúa en manos del enólogo Horacio Ripalta, el mismo que acompañó a Nale en la gestión anterior.
La Comisión Directiva se completa con Mario Pulenta (Bodega Augusto Pulenta SA) como tesorero, el enólogo Juan Carlos Hidalgo (Peñaflor SA) como Secretario, y los vocales Felipe Herce (Herce SA), Carlos Gálvez Vericat (Galvez Vericat) y Alejandro Martín (Bodega Salentein S.A.). En la comisión revisora de cuentas están Eduardo Nesman (Horacio Nesman SA) y Rodolfo Nale (Fabril Alto Verde).
La Cámara Bodeguera representa a 17 bodegas sanjuaninas asociadas, las cuales son las principales exportadoras de la provincia. Según se informó ayer, la institución buscará en esta nueva etapa un cambio de rumbo, intentando profundizar la participación de la institución en la vida y decisiones vitivinícolas de la región. Además, próximamente se solicitará una entrevista al gobernador Gioja para realizar la presentación formal de sus nuevas autoridades, a la vez que se hará una convocatoria para captar en sus filas a las bodegas que hoy no están asociadas.
Es sanjuanino y se recibió de ingeniero químico en la Universidad Nacional de San Juan, dedicando toda su carrera profesional al mundo de la vitivinicultura. Hasta hace cuatro años estuvo trabajando con el grupo Allied Domecq, desempeñándose primero en la planta de mostos de la empresa para luego participar directamente en la bodega Graffigna (cuando el grupo la tenía a su cargo), en la gerencia de viñedos y en la de producción. También trabajó en la bodega Balbi, en San Rafael, Mendoza, donde estuvo a cargo del champagne Mum. En la actualidad, y desde el 2006 se desempeña en la gerencia del establecimiento sanjuanino Duc de Saint Remy.