La helicicultura, la cría intensiva del caracol en granjas, se ha convertido en un método alternativo en la ganadería y un nicho de emprendimiento en los últimos años. El Centro de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA) en Hinojosa del Duque (Córdoba) es centro de referencia en España que ha visto surgir alrededor de 180 criaderos de caracol solo en Andalucía, una actividad complementaria para la viabilidad de muchas explotaciones agropecuarias.
ARTICULOS RELACIONADOS
Innovación para engordar caracoles
La Universidad de Sevilla participa en un proyecto de helicicultura pionero en España que consiste en modernizar la fase de alevinaje y engorde con técnicas más automatizadas
La innovación técnica llega a la cría de caracoles
Heligemas y un Grupo Operativo específico son los artífices del proyecto
Crean una innovadora técnica de cría de caracoles terrestres a escala industrial para impulsar el desarrollo del mundo rural
CompartiremailFacebookTwitterLa helicicultura, o cría de caracoles terrestres, es una actividad zootécnica alternativa de gran potencialidad socioeconómica en el medio rural, que durante los últimos años viene creciendo de forma paulatina en España. Sin embargo, ese auge no ha ido acompañado de un desarrollo técnico y tecnológico apropiado, además de que sigue basándose en una única especie […]
España : Los caracoles se deslizan por un limbo legal
Su colecta se consiente solo para autoconsumo y en una cantidad comedida. La ley únicamente autoriza su comercialización en criaderos, donde pasan los controles sanitarios.
España : El centro de interpretación del caracol de Almensilla contará con una subvención de 130.000 euros
Se trata de un proyecto a dos bandas con Aznalcázar, donde se construirá un criadero moderno para el engorde de los alevines
Innovación para engordar caracoles
España : La Universidad de Sevilla participa en un proyecto de helicicultura pionero en España que consiste en modernizar la fase de alevinaje y engorde con técnicas más automatizadas
La helicicultura andaluza se moderniza con un nuevo sistema de alevinaje y engorde de caracoles
CompartiremailFacebookTwitterJosé R. Arrébola Burgos del departamento de Zoología de la facultad de Biología de la universidad de Sevilla y socio de Heligemas, S.L. explica en una entrevista los cambios que la helicicultura andaluza está desarrollando para modernizarse con un nuevo sistema de alevinaje y engorde de caracoles. El Grupo Operativo “Innovación en Sistema de Alevinaje […]
Los caracoles, tan queridos como odiados, se consumen desde la Prehistoria
En España se consumen cada año 14.000 toneladas de caracoles, una cifra aún lejos de las 50.000 de Francia
El nuevo gran negocio tailandés es criar caracoles gigantes
CompartiremailFacebookTwitterLoa asiáticos tienen una cultural milenaria, y costumbres que nos resultan extrañas, pero quién diría que los arroceros tailandeses mimarían un día a los caracoles gigantes con una dieta orgánica, como si fueran una mascota, al más puro estilo Bob Esponja y su Gary. Sin embargo el motivo no es puro capricho, sino que tiene un […]
Caracoles en conserva con denominación de origen salmantina
España : Los hermanos Benito montaron un criadero de caracoles en 2003 y ahora los comercializan.