Paraguay : Frigoríficos estiman 5% de aumento de la faena
El sector industrial cárnico proyecta un crecimiento del 5% de la operatividad para el cierre del 2017 con un volumen de faena nacional de bovinos de unas 2,10 millones de cabezas, manifestó Juan Carlos Pettengill, presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC).
De acuerdo a las estadísticas del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) en el 2016 los frigoríficos sacrificaron unas 2,00 millones de cabezas.
Las 2,1 millones de cabezas proyectadas para este año representará una utilización del 78% de la capacidad instalada de la industria frigorífica, que es de 2,7 millones de cabezas, de acuerdo a los datos de la CPC.

Hasta el décimo mes del año las industrias frigoríficas faenaron alrededor de 1,70 millones de cabezas de bovinos, que representa un crecimiento del 1,7% con relación al mismo periodo de tiempo del año pasado, en que las plantas faenaron 1,67 millones de cabezas.
HATO GANADERO
Según los datos del Senacsa, basados en el último periodo de vacunación contra la fiebre aftosa, la población bovina actual está en torno a las 12,9 millones de cabezas, que representa una caída del 3% con relación a las 13,3 millones de cabezas del año pasado.
En los últimos dos años la existencia de bovinos en el Paraguay disminuyó unas 600.000 cabezas, de acuerdo a las estadísticas del servicio veterinario oficial.
INGRESOS DEL SECTOR
El volumen de ingresos por exportaciones de productos de la ganadería experimentará un incremento del 5% y superará los US$ 1.300 millones al cierre de este año, proyectó Pettengill, presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC).
Según las estadísticas del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) el año pasado la generación de divisas provenientes de sector cárnico totalizaron US$ 1.240,7 millones. El récord de ingresos del sector ganadero se registró en el 2014, año en el alcanzó US$ 1.680,3 millones.
