Tras la solicitud de exclusión que realizó la semana pasada la Federación Olivícola Argentina (FOA), para el aceite de oliva respecto de las negociaciones en el marco del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, se sumó la Federación Agraria Argentina (FAA) que remarcó que dicho acuerdo “pone en riesgo a la producción olivícola nacional”.
ARTICULOS RELACIONADOS
El precio de la soja vuelve a superar los US$500 en Chicago
CompartiremailFacebookTwitterEl precio de la soja volvió hoy a superar la marca de los US$500 la tonelada en Chicago, al marcar una suba de 2.3% al promediar la rueda. Los contratos pactados para marzo por la oleaginosa reflejan un incremento de más de US$11 respecto a la víspera, al negociarse en US$505,04 la tonelada Con similar […]
Atacaron silobolsas del presidente de la Bolsa bahiense
La entidad emitió un comunicado y pidió que el hecho sea esclarecido. No hubo robo, solo rotura.
LA SOJA DE PRIMERA SUFRE LA FALTA DE HUMEDAD EN SUELO
Para el cultivo, se estiman también almacenajes deficitarios en la zona núcleo pampeana y regulares para soja de segunda. Se prevé que continúen las altas temperaturas con lluvias de entre 20 y 50mm.
El combo que tiene en vilo a un actor clave del campo
CompartiremailFacebookTwitterEl aumento de los costos en el agro mantiene en vilo tanto a productores como a contratistas. A punto de iniciarse la cosecha de girasol y próxima la de maíz en algunas regiones, la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (Facma) ve con preocupación la suba del combustible y una eventual inestabilidad del tipo de cambio, […]
Las exportaciones agroalimentarias de la UE mantienen un ritmo sostenido hasta octubre
CompartiremailFacebookTwitterEl último informe mensual sobre el comercio agroalimentario muestra un crecimiento sostenido entre enero y octubre de 2020. En concreto, las exportaciones de la UE alcanzaron los 151.800 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,5% en comparación con el mismo período del año pasado, mientras que las importaciones sumaron 102.000 millones de […]
Maquinaria agrícola: “los créditos darán un gran impulso a las fábricas”
CompartiremailFacebookTwitter“Para este año tenemos muchas expectativas”, señaló Néstor Cestari, presidente de la Cámara Fabricantes de Maquinaria Agrícola, entidad que reúne a más de 1.200 fábricas de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, “Durante 2020 hemos trabajado muy bien, dado que nuestro sector fue considerado esencial y la demanda de equipos se sostuvo en el mercado […]
Europa aprobó la importación de la nueva soja transgénica de Bayer
Es la XtendFlex que suma tolerancia a dicamba, además de glifosato y glusofinato de amonio. La aprobación beneficiará a Estados Unidos y a Brasil, pero no a la Argentina.
Uruguay : Productores familiares exonerados del Fondo Coronavirus
CompartiremailFacebookTwitter Los productores registrados en el Registro de Productores Familiares del MGAP, antes del 1° de mayo de 2020, seguirán recibiendo el crédito fiscal a favor de los titulares de explotaciones agropecuarias dispuesto por el artículo 11 de la Ley N° 18.910. A partir del 1° de mayo del 2021, todos los productores titulares de […]
Agroiberia 2021 se traslada a septiembre
La organización de Agroiberia, anuncia nueva fecha tras el endurecimiento de las restricciones sanitarias en Portugal y las limitaciones de movilidad a causa de la COVID en España y se llevará a cabo del 29 de septiembre al 3 de octubre
La reinvención de la agricultura en el escenario post COVID
CompartiremailFacebookTwitterEl próximo 4 de febrero, organizado por Ultima Hora y Bankia, tendrá lugar el Foro Bankia Forward-Agro, dedicado a descubrir cómo las innovaciones de los sectores alimentación, movilidad, turismo y salud pueden ayudar a reinventar el futuro de la agricultura. Se trata de un evento virtual en el que los ponentes serán José Ignacio Goirigolzarri, presidente de […]