Paraguay : Paraguay : El sector porcino cierra el primer cuatrimestre con cifras positivas
Al cierre del primer cuatrimestre del año, el sector porcino fue uno de los más dinámicos en cuanto al comercio exterior pecuario. Este segmento registró importantes incrementos en volumen de envíos, ingreso de divisas y consolidó una mejora de precios en los mercados, según el reporte mensual del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Entre enero y abril de este año se embarcaron 1.140,3 toneladas de rubros porcinos (carne, menudencias y despojos) y este volumen corresponde a un crecimiento del 52,4% en relación a las 747,9 toneladas exportadas en el mismo período del año pasado. Este incremento obedece principalmente al buen comportamiento del mercado ruso, que concentró el 98% de las compras hasta el mes de abril. El restante 2% fue a parar en el mercado de Vietnam, según el informe del servicio veterinario oficial del país.
INGRESOS
El mayor incremento se registró en la generación de divisas, con un índice del 68,2%. En el primer cuatrimestre de este año los embarques de rubros porcinos permitieron un ingreso de US$ 2.525.612; mientras que la cifra del mismo período del año pasado fue de US$ 1.500.773.
También se destaca un crecimiento del 10,3% del precio promedio de exportación, que alcanzó US$ 2.214 la tonelada, contra los US$ 2.006 la tonelada del año pasado, informó el Senacsa.
COMPLEJO GANADERO
En los primeros cuatro meses del año se embarcaron 148.136 toneladas de productos y subproductos de origen animal, que representan una caída del 1,8% con relación a las 150.849 toneladas embarcadas en el primer cuatrimestre del año pasado.
Hasta abril se produjeron mayores volúmenes de envíos de carne porcina, menudencia porcina, carne aviar y subproductos comestibles; mientras que la carne bovina, las menudencias bovinas, los despojos porcinos, despojos aviares y subproductos no comestibles de origen animal registraron caídas respectivas, refiere el reporte del servicio veterinario oficial.