Sector cárnico arrastra más de 40 días de crisis por caso Concepción
Tanto del lado de la producción como del de la industria cárnica reconocen que los más de cuarenta días de crisis en el sector de la carne están pasando factura, en mayor o menor medida, a toda la cadena.
Que el caso haya tomado un nuevo giro solamente suma incertidumbre en todo el sector, que busca pasar la página.
SANCIONAR Y SEGUIR. La ganadera Maris Llorens dijo que ya es momento de esclarecer todo y que “si hay culpables que sean sancionados”, y que el tema se cierre de una vez.
Reiteró su deseo de que el caso llegue a un cierre debido a que en más de un mes tuvo su nivel de afectación en todo el rubro.
En ese sentido, explicó que es posible que caiga levemente la faena, porque las plantas del Frigorífico Concepción dejaron de trabajar. También todo esto afectó el precio del novillo, recordó.
Sin embargo, aseguró que la imagen para los compradores sigue siendo positiva. “El producto paraguayo es un excelente producto, tiene gran confianza en el nivel sanitario. Entonces nosotros tenemos que continuar trabajando”, manifestó.
“Nuestro producto sigue siendo excepcional. Pero un error perjudica a toda la cadena”, concluyó.
Del lado de los industriales, consultamos con Korni Pauls, de Frigochaco, quien dijo que como se trata de un hecho aislado, el trabajo en sí no cambió mucho.
“Somos 11 las empresas exportadores y solo una tuvo inconvenientes”, señaló.
No obstante, reconoció que en este tiempo hubo un proceso de “sinceramiento del precio”.