ARTICULOS RELACIONADOS
Uruguay, los combustibles y economía
Pese a la suba del petróleo, el gobierno decidió mantener el precio de los combustibles. Es una decisión oportuna, que evita subir costos y ayuda a bajar la inflación. A mediano plazo, aún hay tareas pendientes: transparentar subsidios, eliminar los que no son efectivos y hacer más eficiente Ancap y la distribución
Llega la versión argentina de la “Misión Mercal” venezolana: el gobierno de Alberto Fernández creará el primer mercado popular para “contener la suba de los precios”
Compartir email Facebook Twitter El gobierno argentino creará una “Central de Alimentos” en la ciudad de Buenos Aires para comercializar productos de consumo masivo a precios mayoristas. La iniciativa emula la “Misión Mercal” implementada en 2003 en Venezuela con el mismo propósito. Hoy la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, recorrió junto con el presidente […]
Mayor incertidumbre fiscal versus la pax cambiaria
Abril comenzó con más necesidades de pesos para financiar a la Secretaría de Hacienda, y el Banco Central empieza a tener dificultades para aumentar las reservas propias
Frontera Uruguay – Brasil: La salud en rojo y negro
Compartir email Facebook Twitter Sufrir el impacto de la pandemia por Covid-19, en la región asistimos a la polémica que se generó por la influencia de Brasil en la zona fronteriza en lo que a contagios refiere. La actitud del gobierno del Sr. Jair Bolsonaro de relativizar los números de contagios y fallecidos, llevó a […]
Una por una, estas son las nuevas restricciones
El presidente Alberto Fernández informó cuáles son las nuevas restricciones con el fin de frenar la segunda ola de contagios por Covid-19.
La histórica pelea en vivo entre Mauro Viale y Alberto Samid
En enero de 2002, el periodista y el empresario terminaron su discusión a golpes en el set del programa Impacto a las 12.
Por qué no se aprueba uso de ivermectina en el país, en tratamiento de coronavirus
Para las autoridades sanitarias aún no hay datos para respaldar una indicación segura y definida del producto, ya sea para la prevención o el tratamiento de Covid-19.
Mercosur: ¿ha llegado el momento de irse? (II)
No es necesario embanderarnos con poderes en pugna ni sostener una neutralidad aséptica, lo que a lo largo de nuestra historia nos trajo más perjuicios que beneficios. Simplemente se trata de establecer alianzas comerciales acordes con nuestras realidades y en función de los intereses nacionales.
Las preocupaciones financieras y de salud son las más importantes entre los consumidores estadounidenses
Compartir email Facebook Twitter La mitad de los consumidores en todo el mundo dijeron que sus hábitos de consumo han cambiado permanentemente debido a la pandemia de COVID-19 , según un nuevo informe de AlixPartners. La consultora encuestó a más de 7,000 consumidores en nueve países y encontró que el 48% dijo que la pandemia alteró permanentemente […]
JBS dona equipamiento para abrir camas de CTI en cinco estados brasileros
Desde el comienzo de la pandemia se destinaron 400 millones de reales para combatir el covid-19 en Brasil