Durante el confinamiento, la industria cárnica española ha producido 1 millón de t de carne y productos cárnicos
La plataforma Carne y Salud ha emitido un comunicado para mostrar cómo la cadena ganadera y cárnica ha venido trabajando durante el periodo de confinamiento vivido por el estado de alarma ante la evolución de la COVID-19. Se ha seguido abasteciendo a las carnicerías y supermercados donde los españoles han podido comprar productos de gran calidad y la organización calcula que han sido 1 millón de t las que se han comercializado a los hogares debido al cierre del canal de la hostelería y restauración.
Los cálculos de la plataforma apuntan a que han sido 130.000 t semanales las producidas de carne de cerdo, tanto de capa blanca como de ibérico, así como de ovino-caprino, vacuno, conejo y aves, además de unas 20.000 t de derivados cárnicos semanales.
Pese al incremento de la demanda debido al freno de las ventas a través del canal horeca, la industria cárnica y los ganaderos del país han podido responder sin problemas con los máximos estándares de calidad y seguridad alimentaria.
Por ello, desde la Plataforma Carne y Salud quieren reafirmar “su compromiso con la sociedad ofreciendo productos de calidad, seguros y que respetan los máximos estándares de bienestar animal y de medio ambiente, y trabajando cada día en la mejora de estos retos inexcusables de todos los actores económicos y sociales para garantizar un futuro sostenible para nuestro planeta, en el que unos 1.000 millones de personas viven de la ganadería y la producción de carne, de ellos más de 2 millones en España”.