Uruguay : Por qué el negocio de corral ha perdido su atractivo
El negocio de corral de engorde, tanto para cuota como para no cuota, está pasando por un momento “muy complejo” porque el precio de la comida continúa siendo elevado y hay una eventual faltante de agua. Además, si no hay un cambio radical en el precio de la reposición “el negocio de corral no va a ser atractivo, y pienso que va a ser lo que va a pasar”, expresó Álvaro Ferres, presidente de la Asociación Uruguaya de Productores de Carne Intensiva Natural (Aupcin).
A propósito, Ferrés explicó que las perspectivas para adelante depende de un incremento en los niveles de faena.
De cara a esta ventana de faena de ganado de corral -que será durante los primeros 15 días de noviembre-, primero, aclaró que no se solicitó adelantar ganados y, además, sostuvo que lo que se procesará será “menor” a lo faenado en agosto
“El precio de la reposición en aquel entonces estaba alto y los valores que pasaron fueron similares a los que faenamos en agosto. El componente del costo de la dieta se incrementó y mucha gente no encerró, dejó a nivel de campo. Por lo tanto, se va a hacer mucho menos ganado de cuota y no cuota consecuencia del precio de la reposición y del precio de los alimentos para la ventana de noviembre”, expresó.
Escuchá la entrevista completa de Álvaro Ferres: