La exportación de carne vacuna presiona al mercado interno
La industria frigorífica cerró noviembre con una faena de 1,24 millones de cabezas, que según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra) representa uno de los mejores desempeños para ese mes en los últimos 40 años. Pero más allá de este número, desde la entidad remarcaron que el consumo no repunta y advirtieron que la exportación ejerce una presión sobre el mercado interno, de la mano de una demanda china que no cesa.
Miguel Schiariti, presidente de la entidad, sostuvo que si bien los niveles de faena son altos y no se percibe una falta en la oferta, los frigoríficos exportadores presionan la disponibilidad de carne. De esta manera, describió que mientras en marzo de este año se exportó un 25,8% del total producido, en octubre se pasó a un 30,6%. “Las exportaciones presionan sobre el precio de la hacienda que normalmente va a el consumo”, estimó el directivo.
En el acumulado del año, la producción de carne vacuna fue de 2,9 millones de toneladas, cifra que representa un incremento interanual de 1,8%. En este contexto, Ciccra señaló que las exportaciones sumaron 816.000 toneladas, un crecimiento en volumen de 8% en relación a 2019. Pero más allá de este incremento, la contracara de esta situación es la caída en el precio pagado por China, que en relación al año pasado es de un 20%