Paraguay : Exportaciones de carne de pollo cayeron 20% en el 2020, pese a mayor volumen
En tanto que en volumen exportado, los embarques fueron superiores al del anterior periodo, ya que se lograron enviar 2.910 toneladas, con una diferencia positiva de casi 12%, frente a 2.600 toneladas de carne de pollo exportadas en el 2019.
Al respecto, el titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, resaltó que a pesar de la pandemia y los costos elevados de la producción, a causa del incremento en los precios del alimento para los pollos, la exportación haya superado los más de 3 mil millones de dólares. “Nuestro país como productor de granos tiene un enorme potencial para desarrollar este rubro”, indicó.
Complejo avícola
En el acumulado anterior, es decir, de enero a noviembre, la disminución de envíos de carne aviar ya había llegado al 20% con los US$ 2.929.921 frente al 2019, y en volumen se embarcó 2798.91 toneladas. Hay que mencionar que el complejo avícola también exportó menudencia aviar por valor de US$ 68.798, que representó un leve aumento de 3,65% al igual que en volumen con 11,54% más.
Así también, los envíos de despojo aviar ingresaron US$ 1.295.878, frente al año anterior cuando se exportó por US$ 992.213, generando un aumento de más del 30%. La sumatoria de los tres conceptos, totaliza envíos del sector aviar por US$ 4.419.095, que representa una reducción de 9,8% frente a los del 2019, cuando se generó divisas en el complejo por US$ 4.903.668.