Uriarte sobre protocolo en industria cárnica: “Es poner el estándar de confianza en sanidad en lo más alto”
Esas medidas se recogieron en un protocolo de recomendaciones sanitarias con el fin de preservar, en primer lugar, la salud de los trabajadores y garantizar a los consumidores la calidad e inocuidad de los alimentos, con requisitos más exigentes. No hay evidencia científica de que el virus se transmita a través de los alimentos, cajas de cartón o contenedores.
A propósito, el ministro de Ganadería Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, sostuvo que “la estrategia era suspender nosotros la planta, antes que China”. “Debíamos actuar antes que el virus”, dijo.
“Por eso las estrategias se basan en un vacío sanitario en una desinfección de los productos, de las cajas, de contar con médicos de salud, muestreos aleatorios. Esto es dinámico”, explicó.
También aclaró no existe un acuerdo con China, dado que sus autoridades son muy independientes en esto. Sí aseguró que valoran las actitudes y la información que se les brinda, pero las decisiones las toman de acuerdo a su parecer. “En China la política que se está aplicando es 0 virus”, comentó.
De todas formas, el ministro valoró que estas cosas sirven para poner la vara alta para que el nivel pueda ser aplicado a otros mercados. “Es poner el estándar de confianza en sanidad en lo más alto. Es bueno que sigan para ser mejores”, explicó.