Darío Jorcín: “Con la sequía, la cuenta del tambo era a pérdida”
En diálogo con Rurales El País, Jorcín opinó que cuando la soja llegó a US$ 400 por tonelada se vendió una parte, pero aseguró que “el que más o menos programa siempre, vendió”. Luego, dijo, se pararon las ventas porque había cierto temor por el clima, lo que hizo que no todo el mundo haya podido vender a US$ 500.
“No creo que la gente se anime a vender algo más hasta dentro de unos días”, expresó.
A propósito del elevado valor de los granos, Jorcín, quien también tiene feedlot de Holando aseguró que no va a encerrar “ni un bicho” porque no da con el precio de los proteicos ni del maíz.
“No tiene sentido. Para la lechería está difícil. Va a tener que aumentar más. Los granos están difíciles para la ganadería, para cuota quizás la situación sea distinta, pero los proteicos están caros”, indicó.
A su vez, señaló que la cuenta del tambo con la seca era a pérdida, porque la comida se llevaba más del 50% de lo que se producía y se gastaba la reserva de invierno. “Cuando se come pasto, la cuenta cambia”, dijo.
Finalmente, opinó que puede ser que algún área ganadera se pase a agricultura, pero no a lechería porque “es más difícil” dado que los productores están más acotados.