ARTICULOS RELACIONADOS
Dos de cada tres productores creen que el Gobierno insistirá con trabar las exportaciones
Así lo refleja una encuesta realizada por la Universidad Austral. Es uno de los factores por los que cae la confianza del sector: las medidas políticas que contrarrestan el impulso de los precios internacionales.
El ex-Dir. de la ONCCA nos cuenta los Secretos y mentiras del otro escándalo K; con Marcelo Rossi
Compartir email Facebook Twitter Con 12 años de trayectoria en la Dir. Nac. de la ONCCA – Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario, Marcelo Rossi es de los funcionarios con más experiencia y una foja de servicios perfecta. ¿Cómo es que el viernes 19/02 a las 23 hrs recibe una llamada diciendole que no está […]
Uruguay inauguró una mega parque logístico para comercializar agroalimentos
Se trata de un gran parque de 95 hectáreas que comercilizará productos alimenticios perecederos y semiperecederos y significó una inversión de 100 millones de dólares.
Veterinarios del USDA alistados para ayudar a vacunar contra el Covit-19
Compartir email Facebook Twitter EE.UU. : Según el Departamento de Agricultura de los EE. UU., Se desplegarán veterinarios del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) para ayudar con la campaña de vacunación COVID-19 de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). “Los empleados del FSIS, incluidos los veterinarios de toda la agencia, […]
La Mesa de Enlace cruzó al titular del Renatre: qué le dijo en una carta
Compartir email Facebook Twitter Las entidades del campo en la Mesa de Enlace les mandaron una carta a José Voytenco, secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y presidente del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), luego de que el dirigente se expresara sobre la informalidad en el sector y deslizara un […]
La pandemia cataliza la digitalización e innovación en el agro
Compartir email Facebook Twitter España Casi un año después del inicio de la crisis sanitaria de la COVID-19, las empresas agroalimentarias españolas han tenido que superar el inmenso reto de no parar la cadena de suministro de alimentos, pero, además, se constata que esta crisis ha actuado como un catalizador para la adopción de tecnologías […]
Marcelo Rossi, “el funcionario que no funcionaba” por sus convicciones
En esta columna de opinión, se repasa la trayectoria del director nacional de Control Comercial Agropecuario desplazado . Cómo se plantó ante medidas políticas que propiciaron corrupción.
Aseguran que hay productores de economías regionales que cobran un precio que no llega al 10% del valor en góndola
Un relevamiento de Federación Agraria determinó que lo pagado es de entre el 7,8% y el 26% del monto final. Además, volvieron a ratificar que los productores no son formadores de precios.
El COVID-19 no se transmite por alimentos ni sus envases, concluyó la FDA
Luego de que durante más de un año la población adoptara el hábito de desinfectar, entre otras cosas, toda la compra del supermercado, la agencia reguladora de los EEUU aseguró que “las posibilidades de infección al tocar una superficie son extremadamente bajas”
Tablita, tasas e inflación
Se abre una ventana de tiempo que va entre 4 y 8 meses para invertir en activos que no estén dolarizados. Durante ese período, el gobierno planchará el dólar con fines electorales. Podés utilizar el tiempo para acopiar la mayor cantidad de dólares, o bien invertir en otros activos para dolarizarte antes de las elecciones legislativas. La inflación seguirá alta.