29 de marzo de 2021 11:20 AM
Imprimir

El precio del novillo se aleja de su pico y sigue en último lugar de la región

La cotización del ganado en los frigoríficos de exportación bajó 3% desde su pico registrado en la segunda semana de marzo, con USD 3,4 por kilogramo al gancho, de acuerdo con la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Los demás países mantuvieron o mejoraron sus precios. Los productores de Argentina fueron los más beneficiados en la […]

La cotización del ganado en los frigoríficos de exportación bajó 3% desde su pico registrado en la segunda semana de marzo, con USD 3,4 por kilogramo al gancho, de acuerdo con la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Los demás países mantuvieron o mejoraron sus precios.

Los productores de Argentina fueron los más beneficiados en la última semana con USD 3,71 por kilogramo al gancho; le siguen Brasil y Uruguay a partir de USD 3,5, mientras que en cuarto lugar quedó Paraguay con USD 3,3.

El encarecimiento coincidió con la temporada de vacunación antiaftosa, cuyo registro culminó en la segunda semana de marzo, pero el titular de la ARP, Pedro Galli, mencionó otros factores que podrían estar incidiendo. “Puede ser también la coyuntura de la Semana Santa, la gente no quiere stockearse con carne, porque muchas familias no consumen carne en este periodo, las restricciones también pueden influir de alguna manera. Esperemos que sea pasajero y que después se normalice nuevamente”, señaló.

No solo se refirió a Paraguay, que consume aproximadamente el 30% de la carne producida en los frigoríficos de exportación, sino también a los clientes del exterior, como el caso de Chile, que entre enero y febrero compró 17.269 toneladas de carne por USD 79,2 millones, manteniendo así el liderazgo en la importación del producto paraguayo.

OFERTA. Galli agregó que esta tendencia a la baja no se debe a una sobreoferta de ganado, porque más bien se registran quejas por falta de animales, ya que los productores están en condiciones de retener sus animales hasta que lleguen a su peso ideal.

El dirigente se mantiene expectante del comportamiento en las próximas semanas, atendiendo además a las nuevas restricciones sanitarias.

Fuente: UH

Publicidad