Los detalles del nuevo acuerdo de carne a Precios Cuidados
En la presentación de las nuevas medidas oficiales ante las últimas restricciones que se establecieron a raíz de la segunda ola de coronavirus (Covid-19), el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anticipó cómo será el nuevo acuerdo de carnes, que ampliará el que rige desde enero pasado.
El nuevo acuerdo de los Precios Cuidados para la carne entrará en vigencia el próximo martes 11 de mayo e incluirá once cortes, ya que a los diez que hay actualmente incorporará la paleta.
Se venderán a los mismos precios vigentes hasta ahora, excepto por el asado que bajará su valor y pasará de 399 a 359 pesos.
El nuevo acuerdo se extenderá de lunes a viernes y estará disponible en más de 3.000 bocas de expendio de todo el país, es decir, 1.400 bocas de expendio más que las que había en el acuerdo actual y se complementará con camiones itinerantes en los barrios.
Además, la cantidad comercializada se ampliará de 6.000 toneladas a 8.000 toneladas.
Por otra parte, Kulfas anunció que se extenderá la prueba piloto del mercado ambulante de frutas y verduras, que comercializa esos productos con precios hasta un 40% menor. Luego se incluirán en el programa carnes y productos lácteos y se extenderá la iniciativa a todo el país.
Y además precisó que se esta trabajando en un acuerdo con empresas de consumo masivo para generar, a partir de junio, una canasta de unos 120 productos a precios accesibles que llegue a todos los comercios minoristas del país y no solo a los supermercados como Precios Cuidados.
Cuándo entra en vigencia el nuevo acuerdo de carnes
Comienza el martes 11 de mayo, es hasta el 31 de diciembre, con actualización trimestral. Es un acuerdo integral, incluye los cortes más representativos del consumo de las argentinas y los argentinos.
Qué cortes y precios incluye la carne a Precios Cuidados
En el nuevo acuerdo se incluirá un corte nuevo, la paleta, para reforzar el consumo de cortes para cocción a la olla.
Entonces son 11 cortes en total, entre los nueve del acuerdo y los dos (carne picada y espinazo) que figuran en Precios Cuidados.
Estos son:
- Asado: 359 pesos
- Vacío: 499 pesos
- Matambre: 549 pesos
- Tapa de asado: 429 pesos
- Cuadrada/bola de lomo: 489 pesos
- Carnaza: 359 pesos
- Falda: 229 pesos
- Roast Beef: 399 pesos
- Carne picada: 265 pesos
- Espinazo: 110 pesos
- Paleta: 485 pesos
En qué días se puede conseguir la carne a precios populares
Se amplían los días de oferta. Es de lunes a viernes, todas las semanas. Así se pasa de 9 a 20 días del mes.
Por temas sanitarios no se incluyeron los fines de semana para no aglomerar gente en pocos días.
En cambio, en el Mercado Central se venderá todos los días con una oferta específica (de martes a sábado).
Hasta ahora, el acuerdo solamente estaba vigente en los supermercados los tres primeros miércoles de cada mes y los fines de semana, y todos los días en el Mercado Central.
En dónde se consiguen los cortes populares de la carne
Se ampliará de 1.600 a 3.000 bocas de expendio en todo el país.
Solo estará disponible en supermercados y en el Mercado Central. Como hasta ahora, las carnicerías de barrio no estarán alcanzadas.
Se agrega la comercialización itinerante en los municipios
Se amplía la cobertura. Se agrega un sistema itinerante de comercialización de carne en municipios. Son camiones con venta directa al público de más de 5.000 kg por camión.
Cuántas toneladas de carne a precios populares hay
Se acuerda un volumen inicial para el mes de mayo de más de 8 millones de kilos (8.000 toneladas), pero se podrá aumentar según cómo vengan las ventas.
Hasta ahora eran6 millones de kilos (6.000 toneladas).
Cómo es el acuerdo por la carne
El Gobierno consideró que es uno de los acuerdos de mayor alcance logrado con el sector de los últimos años.
Es un acuerdo con el consorcio de exportadores ABC (principal proveedor del canal supermercados), las cámaras CADIF, FIFRA, UNICA y los supermercados agrupados en ASU.