Ziliotto dijo que usan a las patronales agrarias como “caballito de batalla electoral”
El gobernador pampeano aclaró que considera “genuina” la movilización del sector, pero advirtió sobre el uso partidario. También apuntó que “hace 45 años que no aumenta la producción de carne y ningún sector se puede hacer el distraído”.
El gobernador pampeano Sergio Ziliotto respaldo las políticas nacionales vinculadas con la exportación de carne, reivindicó lo actuado en la provincia respecto del sector y advirtió los intereses políticos que se mueven detrás de las movilizaciones de las patronales.
Si bien consideró que la marcha del viernes fue “genuina” por parte de algunos sectores patronales, también avisó sobre “los sectores políticos que los quieren utilizar como caballito de batalla electoral”.
Justamente un caballo utilizó la presidenta del PRO Patricia Bullrich para hacer su aparición en esa manifestación, a la que entre otras organizaciones adhirió la Asociación Agrícola Ganadera local.

La entidad había sido invitada por el gobierno provincial a una mesa de diálogo, pero en el mismo momento en que adhirió a la movilización nacional rechazó la posibilidad de conversar con el oficialismo pampeano, bajo el argumento de que ese encuentro no tendría “sentido”. A la vez, la Agrícola le pidió a La Pampa que salga a rechazar las políticas nacionales que limitan la exportación de carne para sostener los precios internos.
Ante una consulta sobre ese tema, Ziliotto planteó en declaraciones radiales que “mas allá de los motivos que tengan las instituciones del campo, acepto los disensos, pero nunca voy a dejar de apostar al diálogo“.
Interpretó que la movilización de sectores patronales agropecuarios fue “genuina” pero a la vez advirtió sobre “los sectores políticos que los quieren utilizar como caballito de batalla electoral”.
Dejó en claro que “comparto la decisión del presidente (Alberto Fernández) de cuidar el bolsillo de los argentinos, se lo dije la semana pasada personalmente, de todas las medidas que tomaron en algunas estamos de acuerdo, en otras no, y le hemos hecho algunas propuestas”.
También cuestionó los planteos que se hacen desde las organizaciones que motorizan la movilización patronal. En alusión directa al comunicado de la Asociación Agrícola, dijo: “No se puede hablar de un 2006 porque no están dados los mismos elementos. El tema de no fortalecer las inversiones en el sector agropecuario o en la industria exportadora, no son buenas señales, pero han planteado que no es una medida permanente y ahí estamos de acuerdo. Pero sí hay que tomar otras medidas que sean permanentes”.
Ziliotto aseveró que “ningún sector se puede hacer el distraído, hace 45 años que no aumenta la producción de carne en el país y de eso tenemos que hacernos cargo todos, eso se logra con diálogo y como estamos en democracia, todo el mundo puede protestar, esperemos que sea de manera genuina”.