Casi 600 brotes de Influenza Aviar detectados en Europa desde julio
De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA), desde el 1 de julio hasta el 25 de noviembre, en Europa se han notificado 599 brotes de Influenza Aviar, provocando afectaciones tanto en aves silvestres como de producción.
En el caso de la avicultura comercial se registraron un total de 182 focos infecciosos, la mayoría de ellos detectados a partir del 15 de noviembre, mientras que 417 de las incidencias se concentraron en otro tipo de especímenes, incluyendo salvajes.
En un informe, el organismo español indicó que durante este periodo el país más afectado en lo comercial por cepas altamente patógenas de esta enfermedad fue Italia, en donde se contabilizaron 95 brotes.
Le siguieron Polonia con 26 casos, Hungría con 21 reportes, y Alemania, en donde se notificaron 18; en total, 14 países europeos se vieron impactados por la Influenza Aviar en los meses analizados.
En el apartado de las incidencias en especies no productivas, las investigaciones del MAPA reflejaron a la nación germana como el territorio del Bloque más afectado por la enfermedad aviar, al agrupar 226 focos infecciosos.
En este caso fueron las 23 naciones que reportaron la presencia de la Influenza Aviar; resaltaron también Países Bajos con 38 notificaciones, Finlandia con 35 eventos, y finalmente Dinamarca, con 24.
Las autoridades españolas señalaron que en Reino Unido también se detectaron brotes entre el 1 de octubre y el 22 de noviembre, 13 de ellos en aves de corral, 36 más en aves silvestres, y otros dos en especímenes denominados como cautivos.