¿Cuánto vale realmente un ternero?
Gonzalo Ducos | Director de Agrofocus
Estamos a pocos días del cierre del ejercicio agrícola 21/22 y algo es claro, estamos cerrando un buen año, eso es innegable. En lo ganadero, va a ser explicado en mayor medida por incrementos de precio que por incrementos de producción, pero deberíamos ver las allá del resultado frío del Ingreso de Capital que va ser publicado dentro de unas semanas por Fucrea y por el Plan Agropecuario.
Conversando con el equipo de rurales, surgió la inquietud de presentarles la evolución del precio del ternero. Si uno mira la evolución del precio del ternero en US$/kilo en pie desde el año 1999 al 2022 para los meses de la zafra de venta en moneda corriente, parecería ser que ese ternero, subió desde los ochenta centavos de dólar en el año 2000 a los tres dólares con ocho centavos en 2022, lo que da una razón de 10 cts por año y con una mirada así, uno se queda contento suponiendo que el tiempo le gana a todo y que estamos bien.
Cuando ese mismo indicador lo relacionamos con el paso del tiempo (que es la manera correcta de comparar años distantes de manera correcta), la cosa cambia. En el gráfico 2 les presentamos en naranja el precio del ternero en moneda constante y lo que vemos es que ese ternero desde el 2003 hasta el 2021 se movió en el rango de los 2.25 US$/kg más menos 25 centavos, algo que nos podría hacer pensar que ni lo anterior fue tan malo ni lo de hoy tan espectacular.

Puntualmente en esta zafra, el precio del ternero ha alcanzado sus precios máximos en 22 años, más allá de en que “tipo” de moneda se lo mire. Y esos muy buenos precios que se ven para todas las categorías y están apalancando los buenos resultados de las empresas ganaderas. Pero en la consultora nos hacemos algunas preguntas, las dos que más quiero dejarles para pensar serian.
1. ¿Son los ingresos que estamos alcanzando suficientes para nuestros propósitos en el marco de nuestra empresa ganadera o recién estamos alcanzando los niveles en los cuales logramos pagar el costo de oportunidad de la tierra, en sencillo, logro pagar la renta que vale el campo que estoy trabajando?
2. Hace unos años las rentas ganaderas se cambiaron desde los dólares fijos a los kilos de carne, hoy y por el momento eso fue un boomerang, porque rentas de 40 kilos de carne por un campo ganadero, en plata, se están volviendo difíciles de pagar, que medidas estamos tomando al respecto.
En fin, son momentos que debemos pensar nuestros objetivos y metas, momentos de ir cerrando el ejercicio que paso y comenzar a planificar el que se viene, no me importa como lleven sus registros, en un cuaderno de hojas amarillentas o en una súper planilla, lo si les pido es tener claro sus números y saber dónde estamos parados, eso nos hará tomar mejores decisiones, en estos tiempos de hermosas montañas rusas. Hasta la próxima.
Gonzalo Ducos