ARTICULOS RELACIONADOS
La soja se hundió y tocó mínimos de 3 semanas por incertidumbre económica de China
La soja en Chicago sufrió su mayor baja diaria en dos semanas, con un desplome de casi 3%, tras datos de China que sugirieron una disminución de la demanda de productos agrícolas estadounidenses del país.
Urge un plan para devolverle al ferrocarril su razón de se
En la Argentina, el 91% de los granos producidos es transportado en camiones que, por diferentes problemas, tienen importantes pérdidas de cargas en sus recorridos. En ese marco, se presenta una oportunidad para el tren
Los primeros cálculos para los granos gruesos 2022/2023 son poco alentadores
El desdoblamiento cambiario, las retenciones y el aumento de costos de los insumos son algunos de los factores que atentan contra una mayor rentabilidad
Agricultura se comprometió a armar una hoja de ruta tras la reunión con la Mesa de Enlace
El compromiso es encontrar puntos de síntesis para armar una agenda pensando en el futuro, y que puedan todos los sectores que componen la economía.
Simeone: “Es compatible que Uruguay siga siendo un país pastoril con la incorporación del corral”
Álvaro Simeone, director técnico de la UPIC, participó esta mañana en Hablemos de Agro, programa emitido en Canal 10, conducido por Martín Olaverry y Pablo Mestre
El agro pidió liberar mercados y cerrar la brecha cambiaria
Las entidades del sector presentaron sus condiciones a Massa. El gobierno sigue las gestiones para acelerar el ingreso de dólares
Campaña 22/23: ¿Por qué las expectativas del campo están por el suelo?
Las decisiones que se prevén tomar, de acuerdo con el actual contexto, acaso afecten no sólo a la producción sino a la sustentabilidad.
“Massa no es Superman y lo que venga será más de lo mismo, pero ordenado”
El reconocido economista Salvador Di Stefano analizó la coyuntura y los cambios en un Gobierno nacional que siempre tiene en la mira al sector agropecuario. “Siempre tratará de cobrar la mayor cantidad de impuestos posible”, afirmó.
La maquinaria agrícola atraviesa un momento difícil y preocupa el futuro
Restricción de divisas, faltante de insumos y demoras en las entregas, son algunos de los obstáculos que afronta el sector. Preocupación de la CAFMA por una paralización en las ventas.
En julio hubo más ventas y menos insumos
De acuerdo al relevamiento efectuado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el mes de julio se patentaron 780 unidades de maquinaria agrícola. Así, el crecimiento interanual se ubicó 11,6% y en lo que va del año (los primeros siete meses) la suba es del 25,8%. Cabe remarcar que […]