A vacunar a los animales : Preocupación en Chaco por brote de rabia paresiante en el interior
El jueves pasado se confirmaron brotes de rabia paresiante en Laguna Limpia y Comandancia Frías, por lo que el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) estableció la vacunación antirrábica emergencial obligatoria del ganado en la zona.
Una vez que la vacunación haya sido efectuada, las y los productores deberán dar aviso a las oficinas del Senasa de General San Martín, Machagai, Colonia Elisa y Fuerte Esperanza para que la misma sea registrada. Recién entonces podrán comercializar los animales, según indicó a Norte Grande Federal el presidente de la Sociedad Rural de Sáenz Peña, Mario Fogar.
“Los productores tienen que vacunar a su hacienda, hacer el anillo correspondiente de 30 km para todos los productores que están afectados en ese sector, para estar libre de los contagios y poder comercializar”, explicó.
Además, resaltó que “en Chaco hay varias zonas donde año de por medio o cada dos años aparecen focos de rabia”, sobre todo en las áreas de la provincia donde hay montes y ríos cerca.
Consultado sobre cómo puede afectar la rabia paresiante a los animales, Fogar señaló que la mordedura es mortal. “El vampiro cuando está infectado no solo muerde a las vacas”, sino ataca a cualquier ser vivo, aclaró además.
Diario21.tv