28 de diciembre de 2022 23:40 PM
Imprimir

Colonia Cunícola celebró 12 años de experiencia en la venta de carne de conejo

La empresa estatal dedicada a la producción de carne de conejo cumplió su 12 aniversario. Además de su punto de venta en la provincia se expandió a Córdoba. Recientemente sumó a su oferta carne de cabrito.

El presidente de Colonia Cunícola, Jorge Ghiglia, destacó el recorrido realizado por esta entidad productiva que recientemente sumó la carne de cabrito a su oferta, la cual se puede conseguir en las sucursales de Cerdo de los Llanos.

“La empresa se creó para dar respuesta a los productores de conejo que se habían constituido a partir de un Plan Cunícola Provincial, que pretendió aplicar los conceptos de desarrollo local con base en la cunicultura”, señaló Ghiglia sobre los inicios de la entidad.

Continuó y dijo que “el Gobierno Provincial decidió organizar Colonia Cunícola Riojana para gestionar la producción, industrialización y comercialización de la carne de conejo y sus subproductos”. Comenzó con un equipo que se fue especializando, hasta consolidar los 13 puestos de trabajo con los que cuenta en la actualidad.

En cuanto a sus principales desafíos, estuvieron relacionados a “instalar una empresa nueva en un sector industrial muy cerrado”, destacó el presidente de Colonia Cunícola, considerando: “Las industrias cárnicas son muy celosas sobre sus procesos internos y, los intermediarios comerciales de insumos y productos, muy desconfiados ante una nueva propuesta. Una vez que logramos adquirir y organizar nuestro conjunto de conocimientos técnicos y administrativos para producir, procesar y comercializar conejos riojanos, nos instalamos en el mercado local”.

Actualmente, sus productos componen una propuesta culinaria y están disponibles en sus distintas presentaciones; conejo entero, deshuesado, lomo, milanesas y hamburguesas, como así también cabrito entero, trozado en cuartos traseros, y costillar.

Logros y proyectos

“El mayor logro de la empresa es ver nuestros productos dentro del consumo cotidiano de los riojanos. Que nuestra carne esté en el plato de comida de nuestro pueblo y haya logrado una permanencia en las góndolas, fue uno de nuestros mayores objetivos”, resaltó Ghiglia

Entre los proyectos actuales y que consiguieron una buena respuesta de las y los consumidores locales, fue la diversificación de la oferta, tras la incorporación de la carne de cabrito, un alimento sabroso y nutritivo típico de La Rioja”. 

Publicidad