Fue retenida carga de carne porcina
Según manifestó el director de Calidad Animal del Senacsa, Manuel Barboza, se retuvo la mercadería de dos contenedores, pero que hasta el momento solo se confirmó la presencia del agente en uno solo y se le han tomado muestras para los análisis correspondientes que confirmen los diagnósticos. Los resultados determinarán cuál será el destino de esta carne porcina que permanece aún en el puerto de Asunción. Indicó que de ratificarse el diagnóstico, la carne será destruida y descartó categóricamente que sea comercializada en el mercado local.
Las alrededor de 25 toneladas del producto son provenientes del frigorífico Upisa, ubicado en Itapúa, cuyas instalaciones actualmente se encuentran en refacción, precisamente para evitar la contaminación de sus productos, comentó el ejecutivo del servicio pecuario.
La empresa comunicó al Senacsa la detección de la contaminación con la mencionada bacteria, razón por la que se detuvo su envío a la Federación Rusa.
La carga se encuentra varada desde hace aproximadamente 10 días.
Las exportaciones de carne de cerdo tienen como destino único el mercado de Rusia, y los envíos acumulados desde enero a agosto de este año ascienden a 56.028 kilogramos, ingresando divisas por valor de 210.877 dólares.