Ganaderos rionegrinos reciben $ 10 millones
Se trata de fondos asignados por disposición de Cristina de Kirchner, ante la emergencia agropecuaria en las zonas del territorio rionegrino afectadas por sequía y precipitación de ceniza volcánica.
Se resolvió utilizar 4 millones para la adquisición y aplicación de productos sanitarios, infraestructura para la implementación de pastoreo rotativo y agua en la ganadería ovina.
También se aplicarán esos recursos para adquisición de genética, gastos de esquila y establecer una asignación monetaria no reembolsable para pequeños productores, con la implementación de un fondo rotatorio para medianos productores.
Los restantes 6 millones se utilizarán para asistencia al sector de la ganadería bovina, principalmente como ayuda para la retención de vientres.
Aprobación
El acta firmada por los responsables de las unidades ejecutoras será elevada por el ministro de Producción, Daniel Lavayen, para su aprobación ante la Comisión de Emergencia Nacional, dependiente de la cartera de Agricultura de la Nación. Durante la reunión de evaluación también participaron dirigentes de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro. Los informes de los productores y de los técnicos coinciden en que las esquilas realizadas en la presente zafra presentan una disminución del rinde de alrededor de 15 puntos. Según los especialistas, esta deficiencia hace que las lanas vean disminuida su calidad, con la consecuente caída de los precios.