3ER. ENCUENTRO DE LOMBRICULTURA,
- Bajar costos de producción por el menor uso de fertilizantes químicos.
- Mejorar la sanidad de los cultivos, pastos y forrajes.
- Bioremediar suelos inundados por efecto del invierno.
- Bioqremediar suelos arroceros, que enfrenten disminución de rendimientos e incremento de problemas sanitarios.
- Mejorar la productividad de los suelos de la altillanura Colombiana.
- Aprovechar las grandes cantidades de residuos, desechos o biomasas de origen agroindustrial o urbano (RSU).
- Disminuir el calentamiento global y la emisión de CO2.
- Contribuir al desarrollo y aumento de las áreas de agricultura orgánica, ecológica con BPA.
- Mejorar suelos en cultivos de palma africana, cítricos, piña, papaya, maracuyá y otros frutales; así como cafés especiales, cacao y las explotaciones ganaderas a través del adecuado uso de las excretas bovinas.
- Impulsar la cultura de los abonos orgánicos en Colombia, ahora en tiempos de tratados de libre comercio TLC.
Fecha: 10 y 11 de Noviembre
Lugar: Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
Inversión: 240.000= única tarifa
Mayores informes: www.microbiologiaybiomasas.com