Brasil está interesado en carne vacuna paraguaya, según Senacsa
Los inspectores sanitarios llegarán el miércoles para recorrer las instalaciones ganaderos y verificar la contención de la fiebre aftosa, como parte de una expresión de interés concreto del vecino país de comprar carne paraguaya, declaró Rojas en Palacio de Gobierno.
Paraguay había suspendido la exportación de carne vacuna el pasado 18 de setiembre, tras detectar un brote de fiebre aftosa en un establecimiento ganadero de San Pedro, a unos 400 kilómetros al norte de Asunción.
Según investigaciones del Senacsa, la aparición de la enfermedad se debió a fallas humanas, lo que – a pesar del golpe que significó al status sanitario- implica un camino menos complicado para volver a recuperar los mercados. No así, si hubiera problemas con el virus o la calidad de la vacuna.
“Nuestro compromiso es corregir esa falla humana. Si fuera un problema de variación del virus o si la vacuna que usamos no sirve, entonces estaríamos en una situación de un riesgo grande para la región porque demostraríamos que realmente no tenemos protección contra la enfermedad”, aclaró.
Mencionó que Brasil actualmente exporta parte de su producción cárnica a Chile, luego de que Paraguay dejara de atender este mercado, debiendo afrontar un déficit de su mercado interno.