Nuevo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa
El tesorero de la Federación de Ganaderos del Beni y Pando, Jorge Wichtendal, destacó la importancia de mantener el status sanitario para no correr la misma suerte del Paraguay que registró recientemente un brote de la enfermedad, sino más bien liberarse del mal para tener una mejor producción.
Según ABI, Wichdental pidió a sus colegas ganaderos y a las autoridades involucradas en la erradicación de la aftosa, estar vigilantes en los puestos de control, para evitar problemas en el tránsito de animales vacunos que podrían propagar la enfermedad.
Por su parte el secretario de Medio Ambiente de Gobernación, Alfonso Salas, aseguró que no sólo estarán a la vanguardia en la lucha contra esta enfermedad sino que la gestión 2012 se comenzará el trabajo de identificar y diagnosticar unidades productivas con enfermedades que es de importancia atender, como la brucelosis y la rabia.
“Esperamos toda la predisposición, la conciencia del productor para llegar a la meta trazada que es alcanzar más de un 90 por ciento de inmunización en nuestro Departamento. Sigamos trabajando como lo hemos venido haciendo”, exhortó la directora distrital del SENASAG, Carmen Monasterio.
Explicó que este nuevo ciclo comienza el 3 de noviembre y concluye el 18 de diciembre. Existen 3 millones de biológicos que serán comercializados por 4 veterinarias autorizadas.