Advierten que la isoca bolillera atacará a la soja
Según información proporcionada por el Sistema de Alerta del Servicio Técnico – INTA Pergamino del 15-11-11 , a cargo de Nicolás Iannone, se observan presencia de huevos y pequeñas larvas de Isoca Bolillera (H. gelotopoeon) en lotes de soja de algunas zonas pampeanas (N/E y Sur de Córdoba,C/O y Sur de Santa Fe y Buenos Aires), situación que tenderá a agudizarse en las próximas dos semanas, principalmente en casos de cultivos de soja que hayan emergido recientemente y para cuando lleguen al estado V2-V3.
En soja, la Isoca Bolillera, actúa como cortadora de brotes, así como defoliadora en estados vegetativos avanzados y puede producir daños en inflorescencias, vainas y granos en estados reproductivos del cultivo.
Según el informe, “habrá cortes de brotes y tallos tiernos, y en general, los ataques no serán graves (exc. zonas), pero podría haber generaciones superpuestas si los benéficos no nos ayudan….y nosotros a ellos!!!” sostiene Ianonne
El Boletín Técnico del INTA para el Control de isoca bolillera recomienda prestar atención a la presencia de huevos y evitar producir soja en “zonas liberadas”.
Según el Ing Iannone, una cuestión a tener en cuenta, en la medida de lo posible, es la de tratar de usar insecticidas que tengan bajo o mínimo impacto sobre la fauna benéfica. Esta es una herramienta gratuita que necesitaríamos imperiosamente disponer a fin de no dejar “liberado” el camino a la explosión de generaciones continuas y superpuestas de esta y otras plagas, favorecidas por la falta de enemigos naturales.