Arándanos, cerezas, carnes son algunos de los productos favorecidos con los TLC
Numerosos productos agropecuarios se han beneficiados con los Tratados de Libre Comercio que ha suscrito Chile con otras naciones del mundo, así lo muestra el estudio “Evolución de las exportaciones silvoagropecuarias de Chile a sus principales socios comerciales”, realizado por la Oficina de Estudios y políticas Agrarias (Odepa) y que se dará a conocer próximamente.
Los arándanos, la carne de cerdo congelada, los trozos y despojos de ave congelados junto a las cerezas, frambuesas y otras frutas congeladas, además de las nueces de nogal con cáscara son algunos de los más destacados. El director de Odepa, Gustavo Rojas indicó que, entre 2001 y 2010, los envíos de cerezas y especialmente de arándanos, los que más crecieron con niveles de 805,4% y 1.107,4%, respectivamente.
Agregó que, si se analiza la evolución de las exportaciones silvoagropecuarias, hay diferencias importantes en cuanto a la diversificación de los socios comerciales de Chile. Y es que en 2001, EE.UU., UE y Japón eran los mercados más importantes, los que han ido aumentando según diversos factores como son: el ritmo de crecimiento de los envíos chilenos; la fuerza con la que han respondido a los acuerdos comerciales y el grado en que se han visto afectados por la desaceleración de la economía mundial en distintos periodos.