Posición de los veterinarios ante el uso de antimicrobianos
Tras la reciente jornada celebrada en Bruselas sobre la utilización apropiada de antibióticos con el fin de evitar resistencias, la Federación de Veterinarios Europeos emite una serie de conclusiones que espera compartir con el resto de partes implicadas en este importante asunto de salud pública.
A pesar de las grandes diferencias entre países, principalmente relacionadas con el uso actual de antimicrobianos, la resistencia existe en todas partes y siempre. Viaja rápido, no respeta fronteras y compromete la salud y el bienestar de personas y animales. Se trata de un problema en aumento, y para lograr resultados claros hay que asegurarse de que puede medirse y definirse el problema y establecer objetivos claros para su control. Para este propósito, la recogida de datos es esencial y todos los socios deben contribuir. Hace falta, así mismo, más investigación de los mecanismos de desarrollo y expansión de la resistencia antimicrobiana, además de la producción de nuevas sustancias con propósitos médicos y veterinarios.
Por el momento, lo que se sabe es que el uso apropiado de antimicrobianos es fundamental. La profesión veterinaria quiere trabajar junto con otras partes interesadas para buscar una solución por medio de acciones tales como:
- Implementación de buenas prácticas de manejo y desarrollo de planes sanitarios en rebaños basados en medidas de bioseguridad y programas vacunales y bajo la cercana colaboración de veterinarios y ganaderos.
- Mayor énfasis en la prescripción veterinaria.
- Desarrollo de guías, protocolos y formularios.
- Desarrollo de alternativos.
- Eliminación de incentivos sobre la compra/venta de grandes cantidades de antimicrobianos.
- Mayor concienciación, educación y entrenamiento.
- Condiciones más estrictas y justificación clara para el uso de antibióticos importantes y el uso fuera de etiqueta, incluida la cascada.