Prevén frigoríficos paraguayos reducción de actividades en 2012
Pauls precisó que las industrias mantendrán ese volumen, porque la perspectiva apunta a exportar solamente a mercados que demandan cantidades importantes, a bajo precio y en su mayoría congelados.
En estos momentos, la mayoría de las plantas frigoríficas de Paraguay están operando de una a tres jornadas por semana, en tanto el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) gestiona el paso de productos cárnicos por territorio argentino.
“Son los que corresponden a nuevas partidas de faena, que hasta el momento no conocieron de la aceptación del vecino país, y eso hace que nuestro país debe insistir con un lobby político en la Argentina para agilizar el paso”, sostuvo Pauls.
Agregó que independientemente se debe seguir trabajando en las medidas de control, para conseguir la restitución del status de país libre de fiebre aftosa, que se perdió en setiembre con la aparición de la enfermedad en un punto de la zona norte de Paraguay.